Las sanciones irán desde llamadas de atención verbal, en una primera ocasión; cambiará a pago y aumentará el costo cuantas veces se reincida.
Una reforma aprobada en Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos al Código Reglamento Municipal (Coremun) pretende multar con hasta 9 mil 622 pesos a quienes aparten lugares u obstruyan la vía pública con cualquier objeto. La propuesta pasará a Cabildo para ser aprobada.
Las sanciones irán desde llamadas de atención verbal, en una primera ocasión; si se reincide, se multará con mil 154 pesos a mil 924 pesos. La tercera ocasión, la multa será del doble: de 2 mil 309 pesos a 3 mil 848 pesos; si se llega a una cuarta ocasión, el responsable será acreedor a una multa de 9 mil 622 pesos.
La iniciativa tratará de responder a los múltiples reportes ciudadanos que dan cuenta de la problemática que representa la obstrucción de esta práctica en la vía pública para peatones, ciclistas y automovilistas.
En el dictamen se establen las reglas de uso de la vía pública, principalmente en las calles del Centro Histórico y será coordinada bajo la intervención de la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial, la Dirección de Control de Tránsito y la Subsecretaría de Movilidad, quienes establecerán operativos, recorridos y acercamientos con quienes incurran en estas prácticas, para actuar conforme a lo establecido en el COREMUN.