En el mundo hay 1.700 millones de personas, una quinta parte de la población, con al menos una enfermedad que podría agravar el impacto del coronavirus. Y no es solo cosa de los mayores. Considerando solo la población en edad de trabajar, una cuarta parte de esta tiene alguna patología previa que le debilita ante el virus. Los autores de estos cálculos creen esencial identificar a quienes la sufren y determinar el riesgo extra de cada patología para proteger a los más expuestos antes del desconfinamiento o para priorizarlos en el reparto de las futuras vacunas.
Aunque aún queda mucho por saber sobre los factores que agravan el curso de la covid-19, las principales instituciones médicas han publicado guías de urgencia sobre las enfermedades y condiciones previas que podrían hacer que el coronavirus mostrara su lado más oscuro. Además de la edad avanzada, la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, destaca las enfermedades respiratorias crónicas, las coronarias, el cáncer o la diabetes. Mientras, los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de EE UU o el Ministerio de Sanidad español amplían la lista para incluir a los enfermos renales crónicos, a los que tienen asma grave, obesidad excesiva, trastornos neurológicos o VIH. La lista aún no está cerrada y no es universal.
Personas más vulnerables
1.746 millones (22%) tienen alguna
enfermedad que puede agravar el impacto
del coronavirus
6.036 millones
sin ninguna enfermedad
Cifras en millones
América Latina y Caribe 137
Europa
231
Norteamérica
104
Asia
1.044
Oceanía
10
África
218
Fuente: medRxiv.
EL PAÍS
Personas más vulnerables
1.746 millones (22%) tienen alguna enfermedad
que puede agravar el impacto del coronavirus
6.036 millones
sin ninguna enfermedad
Cifras en millones
América Latina y Caribe 137
Europa
231
Norteamérica
104
Asia
1.044
Oceanía
10
África
218
Fuente: medRxiv.
EL PAÍS
Personas más vulnerables
1.746 millones (22%) tienen alguna enfermedad
que puede agravar el impacto del coronavirus
6.036 millones sin ninguna enfermedad
Cifras en millones
América Latina y Caribe 137
Europa
231
Norteamérica
104
Asia
1.044
Oceanía
10
África
218
Fuente: medRxiv.
EL PAÍS
Investigadores de la Universidad de Londres han usado estas listas para estimar el número de personas de todo el mundo que estarían más expuestas a la versión más severa de la covid-19. Para ello analizaron los datos de prevalencia de estas enfermedades recogidos en el estudio Global Burden of Disease. Este informe, que se realiza cada dos años, recoge estadísticas y estimaciones de causas de mortalidad y morbilidad de 190 países. El último disponible es el de 2017 y lo han extrapolado a la población de 2020.